domingo, 24 de noviembre de 2013

globalizacion y sus preguntas

características generales 

cuadro sinoptico de globalización
la palabra tiene dos significados total y mundial (relativo al globo terráqueo) de estas segunda aceptación surge el termino de globalizacion que es el proceso de nacionalización de la política , la cultura y las relaciones comerciales económicas y financieras.
Este fundamento no es nuevo ya que desde que el ser humano apareció en la tierra fuertes tendencias a la explotación por lo que en poco tiempo pobló el mundo entero posteriormente las civilizaciones mas poderosas extendieron sus dominios mediante conquistas y colonizaciones mas tarde lo asieron con el comercio y las inversiones internacionales.En la actualidad avanzo mas telecomunicaciones han acercado a todas las regiones del planeta por muy distantes que encuentran unas de otras de manera instantánea se enteran de todas los acontecimientos.
El primer intento de unir al mundo en una causa común lo realizo la organización de las naciones unidas ONU fundado en 24 de octubre en 1945 con el objetivo de meter la paz y la seguridad.El fondo monetario internacional (FMI) y el banco mundial (BM) son organismos especializados de la ONU
Economía 
El banco mundial es la institución encargada de otorgar recursos económicos a un fondo de prestamos con el fin de brindar créditos dirigidos a mejorar la situación económica y social de muchos países en desarrollo el verdadero nombre del banco mundial fue el banco internacional para la reconstrucción y el desarrollo y en la actualidad su asistencia económica esta orientada a generar proyectos que reduzcan la pobreza de la población y la desigualdad económica.
La pobreza es la circunstancia económica en la que una persona carece de recursos para satisfacer sus necesidades básicas de vivienda alimentación , salud , vestido , educación. La pobreza sobre todo la extrema ha aumentado en todo el planeta coincidieron con el capitalismo y la globalizacion. las bolsas de valores son instituciones privadas en las que los clientes compran y venden acciones para realizar inversiones y asi se fortalecen el mercado de capitales y se impulsa el desarrollo económico. Las bolsas mas importantes de wall street en Nueva York , Shangai , Tokio , Londres antes pasaban varios días antes de que las bolsas recibieran información de lo que ocurrían en las cartas.
Contaminación 
Aire agua y tierra elementos indispensables para la vida son contaminados con basura gases venenos y materiales tóxicos que determinaron el ambiente y ponen la vida en grabe peligro miles plantas y animales se an extinguido y selvas enteras an desaparecido de continuar así en poco tiempo desaparecerán todas las formas de vida del planeta por fortuna uno de los movimientos globales mas activos es el de los ecologistas que están creando consciencia sobre la imperiosa necesidad del medio ambiente.
Desde hace unas décadas an empezado a aumentar la temperatura de la atmósfera terrestre y los océanos y por la exagerada emicion de dióxido de carbono (CO2) monoxido de carbono (CO) oxido de nitrógeno (NO) (NO2) el sobre calentamiento global esta afectando tanto a la naturaleza que cada vez mayor frecuencia se presentan huracanes , maremotos , sequías , tormentas , inundaciones y otras catástrofes ademas los glaciares se están derritiendo y causan la elevación del nivel del mar por lo que las ciudades costeras podrían quedar bajo las aguas. El sobrecalentamiento global también provoca la extinción de plantas y y animales y deben tomarse medidas urgentes antes de que los daños sean irreversibles 
clases sociales   
  La nueva clase media mundial la que el banco mundial comenzó a insinuar en 2006 se cristaliza hoy en un conglomerado que reúne a entre 1200 y 1800 millones de personas que viven en los países emergentes y que según las proyecciones concentraran en el 2030 a unas 4900 millones de que serán quienes dominen el gasto mundial por primera vez en la historia luis castro director del programa de integración global y desarrollo productivo después explico que la definición alcanzo al conjunto de personas que las ultimas décadas como el resultado de un proceso de vigoroso crecimiento económico- combinado con diferentes organismos de asistencia social - dejaran la pobreza para integrarse a las filas de las clases medias en los países emergentes o en desarrollo.
Las estimaciones de la OCDE (organización para la cooperación y el desarrollo económico) que reúne a los países mas desarrollados proyectan que la NCMM podría alcanzarlos 3200 en 2020 y trepar a 4900 millones en 2030 con casi todo el aumento viviendo desde el Asia - pacifico (China e India son los grandes lideres del movimiento) que podría llegar a representar la mitad de la NCMM en 2020 y el 66% en 3030 las clases medias globales son la principal bolsa de poder adquisitivo para las próximas décadas conectar con sus preferencias y decadas y un punto de partida clave para las empresas con sentido de futuro global
Otros hechos  
   En 1985 Mijail Gorbochov incluyo el programa perestroika y sin proponerse lo provoca la desaparición de la URSS en el todas las economías del mundo ha empezado a integrarse a un único mercado capitalista mundial por que los modos de producción y movimientos de capital se configuran a escala planetaria aunque alzaron países se denominan socialistas solo lo son en el sentido político como como China como su economía capitalista a alcanzado un crecimiento asombros y es una de las naciones de mayor reserva momentaria junto con Rusia , Arabia Saudita , y Singapur que cuentan con recursos para hacer inversiones en países capitalistas. Cuando las telecomunicaciones no estaban tan avanzados como para acercar en cuestión de segundas regiones muy distantes unas de otras el mundo era mucho mas interesante ya que cada cultura se desarrollaba independientemente y conservaba sus tradiciones y incluían trajes platillos bebidas música artesanías fiestas danzas y formas de exprecion típicas.

Preguntas     

1.-¿Define globalización? Proceso económico, tecnológico y cultural a gran escala, que consiste la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas.
2.-¿Características generales? El comercio mundial de bienes y servicios se han multiplicado espectacularmente. De ambos países se han industrializado en forma espectacular en Asia y América latina. El Sistema financiero se ha internacionalizado dando lugar a un mercado de capitales mundial. Las políticas favorables al libre comercio se han impuesto en la mayoría de los países. Las grandes corporaciones multinacionales han tenido un papel clave de este proceso económico.

3.-¿Origen?

Este proceso es organizado en la civilización oriental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de letras contemporáneas de su vez un mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la guerra fría. 4.-¿Define banco mundial banco de México? Banco mundial es abreviado como BM, es uno de los organismos especializados de las naciones unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. Banco de México es el banco central de México fue fundado por decreto como s.a. el 25 de agosto de 1925, bajo el gobierno de Plutarco Elías calles, iniciando su operación como banco central en 1 de setiembre de ese mismo año. 5.-¿qué se entiende por calentamiento global? Es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera. 6.-¿que es ONU y cuál es su función? Significa organización de las naciones unidas, establece políticas financieras y organismos a nivel internacional y facilita el comercio internacional. 7.-¿qué es FMI y qué función tiene? Significa fondo monetario internacional, es el reducir la pobreza con préstamos y apoyos económicos a las naciones pobres. 8.-¿qué es OMC y qué función tiene?

Es un foro de negociaciones comerciales multilaterales que resuelven disputas comerciales entre países y supervisa las políticas comerciales. 9.-¿Problemas comunes de la humanidad y se han declarado?

El día internacional de la mujer, día internacional del agua, día mundial de la salud, día mundial del medio ambiente, día mundial del alimentación, día mundial del sida, día mundial de los derechos humanos. 10.-¿Que aseguran los globalifóbicos? Que con la globalización se consigue que los ricos que son una minoría se enriquezcan más y los pobres que son la mayoría sean más pobres. 11.-¿Debido a que se pierden las identidades de algunos países? Debido a que las culturas más ricas y poderosas influyen en otras perdiéndose lenguas, comida y cultura 12.-¿Qué papel juegan las telecomunicaciones en la globalización? Estas se acercan a países en cuestión de segundos de otra manera los países serian independientes y no dependerían de nada ni nadie. 13.-¿Como contaminamos y cuáles son las consecuencias de contaminar? Como basura, gases venenosos y materiales tóxicos; deterioran el ambiente y ponen en peligro los diferentes tipos de vida. 14.-¿Que provoca el calentamiento global? La extinción de plantas y animales además causa que los glaciares se derrita, causando así que el nivel del agua suba 15.-¿Consecuencias de la globalización ha causado la fusión de empresas de capital colectiva que se instalen en diversas regiones del mundo y tiene mayores posibilidades de influir en los mercados. 16.-¿qué es la pobreza? Es la circunstancia económica en la que una persona carece de recursos para satisfacer sus necesidades básicas de vivienda, salud, alimentación, vestido y educación.
17.-¿Que son las empresas transnacionales?
Se caracterizan por trasladar capitales y tecnología a otros países y recuperar su inversión al manejar altos volúmenes y bajísimo salarios. Producen tecnología de punta. 18.-¿Qué es PIB? Producto interno bruto, es un promedio que consiste en la cantidad de ingresos económicos generados por un país anualmente. 19.-¿Empresas transnacionales? Exxon mobil, wal mart store, General motors, chevron, Ford motors, home depot, coca-cola Company, citigroup, Hewlett-Packard.
20.- Qué se entiende por bolsa de valores ? 
Es una organización privada que brindan las posibilidades necesarias para que sus miembros atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores como tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, en bonos públicos y privados













 

sábado, 23 de noviembre de 2013

socialismo y sus preguntas

Características generales

cuadro sinoptico del socialismo
Al hablar del socialismo se debe tener en cuenta los conceptos que le dan sustento filosófico por ejemplo modo de producción que son los recursos con los que cuenta una sociedad para producir valores que es el grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite. plusvalía es el incremento de valor de una cosa debido a circunstancias que no dependen de la voluntad del dueño de la investigación podemos ver una asamblea popular en la que los representantes son  escogidos por la misma gente ya que la asamblea es la misma autoridad una granja colectiva en la que los productos obtenidos no tienen propietarios individuales si no que pertenecen a todos asimismo vemos a un individuo aislado de la sociedad por bardas y alambrados ya que debe estar concentrado a su trabajo y finalmente a un grupo de personas en asociación y que siempre se debe estar hablando de las doctrinas socialistas como forma de coexistir mejor
Países socialistas 
cuando Gorbachov estableció el nuevo programa conocido como perestroika aseguro que se conservarían los principios socialistas sin embargo las cosas sucedieron de muy distinto modo la URSS era muy enorme nación compuesta por 15 repúblicas federales subdivididas a su vez en 20 repúblicas autónomas.
8 regiones autónomas lo comarcas nacionales o territorios y las regiones pero en realidad estas repúblicas nunca lograron unificarse ya que todas tenían culturas , idiomas , y religiones diferentes además de que eran de razas y orígenes muy distintos.
Hasta antes de que gorbachov tomara el poder la URSS se convirtió en una potencia militar que poseía armas de una modernidad de una eficacia asombrosa y que contrastaba de una manera chocante con el trazo de los soviéticos en otros campos para poder implantar el nuevo programa gorvachov necesitaba los recursos que se empleaban en los armamentos así que que ordeno la suspensión de sus producciones y firmo un tratado de desarme con sus enemigos.
La unión soviética también solía gastar mucho dinero en la ayuda económica que le brindaba.
Clases sociales
En las sociedades rígidas por el sistema capitalista poco a poco se a registrado un progreso de transición  hacia una especie de socialismo que finalmente a demostrado que es el mas coherente nos referimos a las sociedades cooperativas en las que grupos de obreros o campesinos se reúnen para firmar sociedades cooperativas y en las que todos son proporcionalmente propietarios y trabajadores a la vez de la empresa de que se trata. Estas sociedades reciben un trato especial por parte del estado este tipo de sociedades pueden ser un de las soluciones a muchos problemas económicos y sociales. aunque debe regularse su operación con una verdadera supervicion.
El socialismo el estado ejerce la función de administrar todos los recursos y por ende controla la repartición de los satis factores que deben recibir los ciudadanos es decir contra los artículos que producen todos los trabajadores estableciendo grandes almacenes que se llaman el estado donde se racionan las cantidades que deben recir los miembros de las familias durante muchos años esta practica cotidiana en Rusia se oculto a los ojos del mundo sin embargo en parte final de siglo xx salio a la luz la grave crisis alimentaria y energética
economía
En la ilustración podemos ver las efigies de Carlos Marx y federico engels autores del manifiesto comunista y marx de la obra cumbre del socialismo el capital aparece también tolstoi como representante del anarquismo filosófico o individual y kropotkin ejemplo de los radicales llamados terroristas cada uno tuvo su importancia en el aspecto político filosófico y socioeconómico unos han conservado su nombre y fama: otros an sido conservados su nombre y fama otros an sido olvidados o casi olvidados el socialismo de ayer no es el mismo que el de hoy ni sera el mismo que el de mañana por que las ideas se modifican evolucionan y las verdades de ayer son mentiras de hoy sin embargo hay que conocer cuales fueron las bases.
de acuerdo las tesis socialistas planteadas por marx el trabajo es el mas presido incluso la capital y los medios de producción ya que si la actividad humana no se genera producción alguna.uno de los principales medios es la tierra atravez del trabajo brindando los productos basicos para la existencia humanos como son los alimentos y las materias primas.
Principales Precursores                         
El estado es el dueño de todos los medios de producción ademas de las tierras la maquinaria la herramienta los inmuebles etc. también los almacenes donde se reparten los bienes de consumo y de la misma forma organiza las granjas. este fue uno de los mejores ejemplos del colectivismo anteriormente en Rusia los campesinos estaban en una situación de servidumbre entre los ricos propietarios afines al azar después de la revolución de 1917 y que el estado se apropio de las granjas y de las tierras en general cambiaron de amo y su patrón ahora fue el propio estado.
el socialismo expuesto por Carlos Marx (1818-1883) el se conoce como científico ya que se fundo en estudios sobre ciencias externas como la Filosofía Económica , Matemáticas etc Marx quien era judío de nacimiento vivio epocas muy difíciles para las clases trabajadoras como los eran los campesinos y los obreros quienes sufrían una verdadera explotación a manos de unos cuantos individuos que tenían dinero para comprar maquinaria materias primas y la fuerza de trabajo: al ver esto comprendió que tenia que fijar las reglas sobretodo en cuanto a que era los trabajadores.
Otros hechos                 
La palabra utopía significa en griego en ninguna parte y con ello podemos adelantar que es algo ideal imaginario aunque platon escribió una utopía en su obra la república es con tomas moro (1478-1535) con quien el termino se hace mas significado al escribir su obra utopía otro utópico famoso escampan ella quien con su obra la ciudad del sol también expone teorías idealistas. Se puede decir que el socialismo en su esencia mas pura en el si ya una utopía pues se pretende están dispuestos a ceder lo que no necesites en favor de los demás.
El individuo de todas las razas nacionalidades credos debe estar integrado a la sociedad en que vive de una manera razonable y sobre todo digna en virtud en que las diferentes etapas por las que atravesó el hombre fueron casi siempre caracterizadas por una explotación de las mayorías en manos de unos cuentos poderosos provoco que se generaran descontentos ya que ademas de la explotación laboral existía una disgregación social que hacia por la gente.
Adinerada que eran los que tenían accesorios a la adecuación a la salud al trabajo digno etc.       

Preguntas:
  • 1.-¿Definición? idea política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden el sistema económico y político basado en la administración de sistemas de producción del contrato social por parte del estado obrero organizado de arriba a abajo.
  • 2.-¿Origen? se inicia a partir de la revolución francesa en 1789 en el siglo? xviii y xix, los primeros principales países de Europa y en sustitución del feudalismo.
  • 3.-¿Evolución? los principales países de Europa desarrollan el sistema de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico y lo estados feudales se unen para evolucionar las Naciones-Estados modernas
  • 4.-¿Características?
El hombre es esencialmente social
  • La propiedad de los medios de producción debe ser social.
  • Para el socialismo los valores materiales primas sobre los valores espirituales.
  • El socialismo es Humanista
  • El estado debe velar por los intereses de loa sociedad
  • El trabajo tiene un valor
Los valores económicos están subordinados a los valores sociales.
5.-¿tipo de socialismo? 
  • socialismo utópico 
  • socialismo científico 
  • socialismo postmarxista
6.-¿Clases Sociales?
En las clases sociales en este modo de producción se supone que desaparecen las clases sociales

7.-¿Países socialistas?
China, Cuba, Mongolia, Corea del norte, Vietnam, laos, Líbano Suecia, Brasil, Chile, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, España y Finlandia
8.-¿Precursores? en 1848 cuando se publica un manifiesto comunista obras cuyos autores Carlos Marx y Federico engels considerados como la base de la teoría del socialismo científico
9.- ¿Objetivo es: abolir la presencia de la propiedad privada?
desaparecer las clases sociales
darle prioridad al bienestar común sobre el particular
10.-¿Factores productivos?
el rápido progreso de la industria y el comercio así como la expansión del capitalismo origina un notable aumento en la producción y el desarrollo de centros urbanos antiguos y nuevos
11.-¿Cuál es una de las preocupaciones del régimen socialista?
La organización de actividades culturales, artísticas y deportivas para la población
12.-¿Como es la forma de gobierno?
aunque varía de un estado a otro tiene su base en la organización política que surgió de la revolución rusa de 1917
13.-¿Por quienes está formado el estado? 
está formado por el partido y las organizaciones relacionadas con el mismo, dichas organizaciones adoptar la misma estructura piramidal
14.-¿Qué es lo más preciado según la tesis de Marx?
El trabajo, incluso sobre la capital y los medios de producción de que se la actividad humana no se genera producción alguna
15.-¿Menciona algunos ideólogos de esta época?
Carlos Marx, Federico Engels, Tolstoi, Kropotkin
16.-¿De que es dueño del estado?
De todos los medios de producción, quieras, maquinaria, herramientas, y inmuebles, etc.
17.-¿Hace que el estado?
Distribuye la riqueza, en contra las fábricas, en los talleres, los almacenes, en donde se reparten los bienes de consumo y de la misma forma organiza a las granjas
18.-¿Que es la tierra?
Es uno de los principales medios básicos para la existencia humana como son los alimentos y las materias primas para muchos artículos necesarios en nuestra vida diaria
19.-¿Que caracterizó a los estados socialistas?
Los soviets (consejos) de obreros y de soldados se organizaron en un sistema piramidal construyendo una estructura institucional.

20.-¿Que tiene de diferente el capitalismo al socialismo?


Que en el socialismo, el Estado le da trabajo al campesino y le paga con producto y con dinero y en el capitalismo únicamente con producto