Clases Sociales
 |
| cuadro sinoptico del capitalismo |
las grandes ciudades industriales estaban llenas de trabajadores pobremente vestidos que Vivian en condiciones miserables y muy mal alimentados: las mujeres y niños tenían que trabajar para poder aumentar el ingreso de la familia los obreros se reunieron solidarizándose y se creo una conciencia de clase para poder defender sus derechos dando origen a las uniones de trabajo o sindicatos que tenían el fin de proteger a los trabajadores contra las arbitrariedades de los patrones quienes tenían que trabajar para tratar los asuntos de los trabajadores con sus representantes de sindicales al principio estas uniones estaban prohibidas en Inglaterra se condenaba a prisión a quien formara alguna en 1900 las reuniones de trabajo habían aumentado rápidamente en Inglaterra se había organizado el partido laborista que obtuvo grandes beneficios en favor de los trabajadores en países como Estados Unidos las reuniones de trabajadores no crecieron tan rápidamente pero después se formo la federación americana del trabajo y el congreso de organizaciones industriales
Características Generales
El capitalismo siguió al feudalismo y es un sistema político y económico de producción , intercambio y distribución de mercancías en el cual las riquezas acumuladas son invertidas por sus propietarios para obtener mas ganancias la revolución comercial se desarrollo entre los siglos xv y xvlll siendo el primer cambio después del cicavon la lenta economía de la edad media la susutituyo un capitalismo progresista y dinámico que para su funcionamiento necesitaba necesitaba el apoyo de un fuerte crédito y fue hasta el siglo xv el capitalismo propiamente se inicio en Inglaterra a finales de siglo xvlll extendiéndose después a Europa , norte América , Australia , Nueva Zelanda , y África del sur incluyendo todas las colonias y llego a dominar el mundo alcanzando la cima de su desarrollo hasta el siglo xlx al iniciarse la primera guerra mundial los Estados Unidos ocuparon el papel dominante de capitalismo y tuvo en su estructura y funcionamiento grandes cambios
Hechos Relevantes
Desde los inicios el capitalismo no ha mostrado una inherte tendencia a la concentración y a la acumulación de la manufactura a la fabrica y a la empresa local a la empresa regional , nacional y final mente multinacional el verbo crecer es sinónimo de vivir el capitalismo el crecimiento puede acelerarse mediante la centralización o expansión de base de absorciones de competidores y las finanzas ofrecieron pronto una potente palanca para la centralización ningún capitalista en su sano juicio desea mas competencias en su negocio alcanzara una posesión de monopolio es el sueño de todo capitalista y el sueño que guía su actividad empresarial sin competidores hay menos riesgos puedes poner el precio a voluntad y extraer súper beneficios (rentas del monopolio) si no consigues el monopolio pero los operadores son pocos y su tamaño y poder es parecido es mejor pactar precios (oligopolio) que abarca que abarca en un espiral o guerra de precios.
Bienes Factores Productivos Riqueza
La tierra es uno de los bienes mas codiciados por el hombre ya que además de ser su habitad puede constituir un medio para producir frutos que se convirtieron en mercan cansías o bien la misma tierra puede tener ese valor de cambio que tienen las mercancías si su propietario decide venderla aun cuando el mundo se encuentra tecnificado en casi todos los aspectos se conoce riqueza al conjunto de bienes económicos que tiene una persona un conjunto de personas , un municipio , un estado o un país la tierra los bienes inmuebles y autos los muebles las alhajas y constituyen riqueza aunque como mercancías que tengan un valor de cambio la riqueza personal en muchos casos se demuestra con los bienes descritos y que se aprecia en la ilustración y por lo regular son consecuencias de la actividad que lleva a cavo el empresario y que refleja las utilidades que reciben como capitalismo.
Tipos
El termino se uso inicialmente para identificar a las clase social compuesta por los habitantes de los burgos (las partes nuevas que surgían en las ciudades bajo medievales de Europa occidental) caracterizados por no ser señores feudales ni siervos y no pertenecer a los estamentos privilegiados (nobleza y clero) ni al campesinado sus funciones socio económicas eran las de mercaderes artesanos o ejercientes de los denominados profesiones liberales.
El proletariado es el termino utilizado para designar a los trabajadores o clase obrera que carece de propiedades y medios de producción por lo que para subsistir se ve obligada a arrendar su fuerza de trabajo a la burguesía propietaria de los medios de producción un miembro de la clase obrera o proletariado en oposición a la burguesía el proletariado es la clase social bajo de la edad media contemporánea que en el modo de producción capitalista carece de medios de producción y sola mente pose una fuerza de trabajo la burguesía es proletaria.
Capitalismo en México
A la llegada de los españoles México era un mosaico ético de mas de 600 grupos indígenas que se encontraban en muy diversos estadios de desarrollo. Se hablaban unas 80 lenguas pertenecientes a 15 diferentes familias entre ellos podrían encontrarse diversas economías clasificables en dos tipos fundamentales: en las estepas y los desiertos del norte habían nómadas que se dedicaban a ala recolección la caza y la pesca. en el resto del país había una población mas densa cuya ocupación principal era la agricultura sedentaria pero la inmensa mayoría estaba dispersos en pequeñas aldeas rurales de tipo de la ranchería o el caserío , cuyos modos de vida conocemos poco
A principios del siglo xvl en la cultura material de los aztecas no existía el ganado y sus ocupaciones conexas. No se utilizaba la rueda ni en el transporte ni en la irrigación el arado que apareció hacia el siglo x A.C era entre los aztecas desconocido. Los transportes terrestres se basaban exclusivamente en la fuerza del hombre y no practicaba la investigación de vela.
Preguntas
1.-¿Definición del capitalismo?
es un orden social y económico que derivan del usufructo de la propiedad privada sobre capital como herramienta de producción, constituido por relaciones empresariales vinculadas a la sequía de inversión y obtención de beneficios así como relaciones autónomas asalariadas con fines mercantiles
2.-¿origen?
no apareció hasta el siglo xix:vii en inglaterra sustituyendo pluralismo al dinero a la economía del mercado y encima al capitalismo se le atribuye un origen espontáneo o natural dentro de la edad moderna
3.-¿evolución del capitalismo? es el sistema capitalista empieza con la sustitución del sistema feudal por mercaderes en el siglo xvi llego las grandes expediciones comentaron el comercio y se empezó con el intercambio de bienes, hasta que con la revolución industrial empezó la producción dando origen a la industrialización.
4.-¿características?
tipo de propiedad de las medios de producción y el tipo de acceso a los factores de producción.
la presencia de dinero capital de acumulación capitalista. la presencia de mercados de capital y mercados financieros así como el papel asignado a los mismos.
la existencia de señores monetarios y la estructura de clases ligada las diferentes funciones dentro de la actividad económica.
factores macro económicas varios.
5.-¿Tipos de capitalismo?
Mercantilismo.- sostiene que la riqueza de las naciones incrementa tres de la balanza comercial positiva
Capitalismo de libre mercado.- se caracteriza por contratos voluntarios en ausencia de intervención de terceros, los precios de los servicios y bienes son establecidos por la oferta y la demanda.
Economía social de mercado.- en este sistema el estado interviene poco pero entrega servicios importantes como seguridad social, prestaciones de desempleo y reconocimiento de derechos laborales.
Capitalismo corporativo.- caracterizado por la de nómina por la dominación de corporaciones jerárquicas y burocráticas.
Economía mixta.- consiste en la propiedad privada y la propiedad pública de los medios de producción
6.-¿Clases sociales? burguesía el proletariado
7.-¿Superestructura?pequeñas inversiones y grandes resultados
8.-¿monopolio y oligopolio? son formas de organización del mercado relacionadas con la oferta, se relacionan con la demanda en el monopolio únicamente hiciste un comprador que controla totalmente la demanda en el oligopolio, en cambio existen varios compradores en conjunto están en capacidad de controlar la demanda.
9.-¿Países capitalistas? estados unidos Alemania bélgica Francia Italia japón holanda y Suecia
10.-¿capitalismo en México? penetra en México en la segunda mitad del siglo xx con el predominio de las ideas keynesianas del estado interventor en la economía y las tácticas del fortísimo. se instrumento bajo el régimen de economía mixta cuyo paradigma el modelo de desarrollo estabilizador, que se sustentan un conjunto de políticas aplicadas para lograr crecimiento con estabilidad.
11.-¿Base de la riqueza la propiedad privada?
12.-¿competencia capitalista?
se refiere la existencia de un gran número de empresas o personas que ofrecen y venden un producto en un mercado determinado. en dicho mercado existe un gran número de personas o empresas, denominadas consumidores.
13.-¿Los objetivos de hacerse ricos en base al trabajo o a la
explotación de otros.
14.-¿que son los bienes?
la tierra es uno de los bienes más codiciados por el hombre que además de ser su hábito puede constituir un medio para producir frutos que se convertirán en mercancías o bien, la misma tierra puede tener ese valor de cambio que tienen las mercancías inciso proletariado desea venderlas.
15.-¿Que es riqueza?
conjunto de bienes económicos que tiene una persona, un conjunto de personas, municipio, un estado o país
16.-¿Que es un trabajo?
es el esfuerzo humano aplicado a la producción de la riqueza, extrayéndola, obteniendo la otra formándola
17.-¿que es empresa?
como una entidad integrada por el capital y el trabajo con factores de la producción y dedicada actividades mercantiles o de prestación de servicios.
18.-¿Que es la infraestructura?
mediante esta el humano contará con mayores recursos para producir más y mejor con rapidez pero con calidad
19.-¿Que aspectos son los mas importantes en el
capitalismo?
uno de los aspectos más importantes es el que representa el trabajo de laboratorio en donde se generan nuevos proyectos
20.-¿Como se rige el capitalismo?
por la ley de la competencia por un proceso fuerte de acumulación de capital capital lo que conduce un rápido desarrollo tecnológico.
Programa de financiamiento de proyectos. Ofrecemos financiamiento flexible para varios proyectos siguiendo los procedimientos rigurosos habituales. Este programa de financiación permite a un cliente disfrutar de un reembolso de baja tasa de interés por tan solo 2% por año durante un período de 2 a 30 años. Podemos aprobar un financiamiento de hasta € 500,000,000.00 o más dependiendo del tipo de negocio. Responda con el siguiente correo electrónico: medallionfinance@financier.com
ResponderEliminar¿NECESITAS AYUDA FINANCIERA? ¿ESTÁS EN ALGUNA CRISIS FINANCIERA O NECESITAS FONDOS PARA INICIAR TU PROPIO NEGOCIO? ¿NECESITAS FONDOS PARA SALDAR TU DEUDA O PAGAR TUS FACTURAS O INICIAR UN BUEN NEGOCIO? ¿TIENE UNA PUNTUACIÓN DE CRÉDITO BAJA Y LE ENCUENTRA DIFÍCIL OBTENER SERVICIOS DE CAPITAL DE BANCOS LOCALES Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS? AQUÍ ESTÁ SU OPORTUNIDAD DE OBTENER SERVICIOS FINANCIEROS DE NUESTRA EMPRESA. OFRECEMOS LAS SIGUIENTES FINANZAS A PARTICULARES- *FINANZAS COMERCIALES
ResponderEliminar*FINANZAS PERSONALES
*FINANCIACIÓN DE LAS EMPRESAS
*FINANCIAMIENTO DE LA CONSTRUCCIÓN
*FINANZAS EMPRESARIALES Y MUCHOS MÁS:
PARA MÁS DETALLES.CONTÁCTAME VIA.
Póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente:
CORREO ELECTRÓNICO: broadlandsfincorp@gmail.com
(LLAMADA/QUÉ APLICACIÓN):+918798811815
Nuestros servicios... Garantizados 100%