los griegos y los romanos llegaron a tener varios millones de esclavos algunos del los cuales llegaron a por sus dotes intelectuales. cuando el imperio romano llego a su apogeo había 3 esclavos por cada ciudadano los esclavos podía ser manumitidos vale decir recuperar su libertad y s convertían el libertos esposo y epíteto y tenencia fueron esclavos la institución decayó durante la edad media y fue sustituida por la servidumbre durante el siglo xlv ya no había esclavos en Europa pero los primeros descubrimientos geográficos hicieron que la esclavitud renaciera con inusitado vigor se considera que el trafico de negros esclavos fue iniciado por los portugueses que los capturaban en los castos africanos y los vendieron en Europa
sociedad
la esclavitud como practica social y económica fue usual en la antigüedad greco-romana y ambas puedan considerarse las primeras sociedades esclavistas al estar sustentada su base económica por este sistema el estatus social y el papel de los esclavos era considerado interior inexistente en relación a una persona libre la sociedad de la antigua Grecia tenia fundamentada filosóficamente la esclavitud. la aparición de estas 2 clases sociales se debe a la producción y desarrollo del excedente económico del cual se apropia una clase social convirtiéndose en poseedora de los medios de producción permite la explicación del hombre y el aumento de la producción y productividad. los mercaderes de esclavos recogían a los bebes abandonados que estaban expuestos en los santuarios para convertirlos en esclavos había esclavos que llegaban a ocupar públicos en la administración de los bienes de sus amos pero también podían ser trabajadores del campo o artesanos
economía
la base de la producción es la esclavitud que realiza las actividades productivas que fuerzas productivas se desarrollan ampliamente durante el modo de producción esclavista algunas de las pruebas
A) el desarrollo de la agricultura alcanzo niveles muy altos estableciendo nuevos cultos como el trigo, la avena , y el mijo
B) la construcción alcanzo grandes niveles prueba de ello son las pirámides y tumbas griegas
C) se desarrolla la ganadería cobrando auge la curaduría de pieles usada para vestir como armamento y auxiliar de la construcción
D)es notable la utilización de piedras preciosas como rubíes diamantes para producir taladros y otros instrumentos para cortar y perforar
E)los sistemas de riego fueron muy importantes en la época abarcado la captación conducción y distribución del agua para la agricultura y la ganadería
ejemplos de la esclavitud
el mundo prehispánico también fue manchado por la infamia de la esclavitud pero después de la conquista española los antiguos pobladores del actual México fueron despiadadamente con el pretexto de que carecieron del alma eran herrados como ganado y vendidos como mercancías golpeados vejados y obligados a trabajar sin descanso los hombres jóvenes fueron los que mas padecieron la esclavitud pero a pesar de la juventud y vigor la rudeza de los trabajadores exigidos acababan pronto con sus vidas el fraile Bartolomé de las casas trato de liberarlos de tan salvajes opresiones con el argumento de que si poseían alma el cual fue aceptado por la iglesia y en 1548 se les otorgo la libertad los colonizadores españoles no se opusieron a su emancipación por que los sustituyentes con esclavos negros traídos de áfrica aquí pues les proporcionaron la mano de obra gratuita que requería para explotar la minas de oro y plata durante la guerra de independencia el padre de la patria miguel hidalgo y costilla abolió definitivamente la esclavitud
otros hechos relevantes
la esclavitud humana es denigrante en cualquier sociedad y en cualquier tiempo y no resulta extraña en las culturas prehispánicas de México donde estaba organizada de una manera menos irracional que en Europa , África y Asia sin embargo no se pueden olvidar las imágenes aterradoras de los sacrificios humanos que presenciaron los primeros conquistadores y que se encuentran muy documentada en los códices de varias culturas prehispánicas en e tas civilizaciones indígenas algunos delincuentes perdían su libertad por no pasar las deudas de juego por no revolver lo que habían pedido por ser un hijo incorregible por homicidio y por robar maíz este que fue el documento mas importante hasta entonces expedido en el mundo marco el fin de la era moderna y el inicio de la contemporánea cambio profunda y radical mente el pensamiento humano provoco una anconada lucha contra la esclavitud que afines del siglo xlx quedo casi totalmente abolida en el planeta y en el se baso la ONU para redactar su declaración de los derechos humanos la incipiente minería por su parte tiene un impulso trascendente a fabricarse las primeras armas con las que se llevan acabo las primera guerras para conquistar otros pueblos al mismo tiempo que el trabajo de sus esclavos les permitía construir grandes monumentos que todavía perduran como las pirámides egipcias y algunos templos griegos.
Preguntas
2.-¿Cómo surgió la esclavitud?
es el incremento de bienes que motivó la transición de que motivó a la sociedad primitiva al esclavismo la cual implica la división de la sociedad en clases y la existencia de la explotación del hombre, lo que establecía relaciones sociales en que los poseedores de los medios de producción se apropiaban del fruto de otros que no eran dueño
3.-Principales sociedades esclavistas?
Roma y Grecia
4.-Principal factor productivo en el esclavismo?
el hombre o esclavo
5.-Clases sociales.
esclavistas y esclavos
6.-¿Qué factores productivos se desarrollaron y da un ejemplo? construcción, ganadería, agricultura y comercio, minería (pirámides grandes cultivos)
7.-¿En que año se abolió la esclavitud?
se estableció la abolición en la convención nacional sobre la esclavitud celebrada en ginebra en 1926 por la ONU
8.-Ejemplo de esclavitud en américa?
la conquista de los españoles
9.-¿En que artículo de la constitución se prohíbe la
esclavitud?
en el 2
10.-¿Que dice el artículo 2 de la constitución?.
dice que está prohibida. los esclavos extranjeros que entren a territorio nacional alcanzarán por este solo hecho, su libertad y protección de las leyes mexicanas.
11.-¿Quiénes eran los esclavos en la antigüedad?
eran prisioneros de guerra, personas raptadas cuatro orígenes de tierras conquistadas, por lo que pertenecían a grupos étnicos distintos, como en babilonia y Egipto donde se esclavizó a los hebreos
12.-cómo se presenta la esclavitud en México?
sal en las culturas prehispánicas durante las guerras, cuando atrapaban a un guerrero no sacrificaban para los dioses, este tipo serio durante 200 años aproximadamente. cuando Hernán cortés llega México comienza nuevo periodo de esclavitud que duró 300 años, los españoles dominaron a los nativos de américa.
13.-¿Como fue esclavitud en la antigua roma?
fue en roma un pilar económico, se estima que entre a 15% y el 20% de la población eran esclavos.
14.-¿Como se presenta el esclavismo en el islam? se extiende en un mundo donde la estoy tratando para el tráfico. El Corán prohíbe la esclavitud de musulmanes, diferencian entre países infieles y de los países islámicos.
15.-¿Como fue la esclavitud en España?
los esclavos eran los moros. la costumbre esclarecer contra los vecinos, tomaron otras tierras
16.-¿cuando se abolió la esclavitud? el 12 de febrero de 1761 en Portugal ,1102 en Inglaterra, 1790 y dos en Dinamarca, el 29 de agosto de 1773 en Haití, 4 de febrero de 1794 en Francia, 1807 en estados unidos, 1813 en argentina.
17.-¿Por que se caracterizan esclavo?
porque su trabajo servicios atienen por la fuerza y su persona es considerada como el día de su dueño que dispone de el a su voluntad.
18.-¿Que dice el artículo cuarto de la declaración de los
derechos humanos?
nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre, la esclavitud por la trata de esclavos están prohibidas
19.-¿A que se le llama abolicionismo?
al vasto movimiento que logró suprimir la esclavitud en todo el mundo occidental.
20.- ¿cual fue la resistencia de los esclavos como contrapartida del dominio de los amos?
los gritos, la lucha, la vida, el trabajo realizado en más tiempo que el exigido, quemar edificios, rebeliones, etcétera.
Hermoso
ResponderEliminar