![]() |
| cuadro sinoptico del socialismo |
Países socialistas
cuando Gorbachov estableció el nuevo programa conocido como perestroika aseguro que se conservarían los principios socialistas sin embargo las cosas sucedieron de muy distinto modo la URSS era muy enorme nación compuesta por 15 repúblicas federales subdivididas a su vez en 20 repúblicas autónomas.
Hasta antes de que gorbachov tomara el poder la URSS se convirtió en una potencia militar que poseía armas de una modernidad de una eficacia asombrosa y que contrastaba de una manera chocante con el trazo de los soviéticos en otros campos para poder implantar el nuevo programa gorvachov necesitaba los recursos que se empleaban en los armamentos así que que ordeno la suspensión de sus producciones y firmo un tratado de desarme con sus enemigos.
La unión soviética también solía gastar mucho dinero en la ayuda económica que le brindaba.
Clases sociales
El socialismo el estado ejerce la función de administrar todos los recursos y por ende controla la repartición de los satis factores que deben recibir los ciudadanos es decir contra los artículos que producen todos los trabajadores estableciendo grandes almacenes que se llaman el estado donde se racionan las cantidades que deben recir los miembros de las familias durante muchos años esta practica cotidiana en Rusia se oculto a los ojos del mundo sin embargo en parte final de siglo xx salio a la luz la grave crisis alimentaria y energética
economía
En la ilustración podemos ver las efigies de Carlos Marx y federico engels autores del manifiesto comunista y marx de la obra cumbre del socialismo el capital aparece también tolstoi como representante del anarquismo filosófico o individual y kropotkin ejemplo de los radicales llamados terroristas cada uno tuvo su importancia en el aspecto político filosófico y socioeconómico unos han conservado su nombre y fama: otros an sido conservados su nombre y fama otros an sido olvidados o casi olvidados el socialismo de ayer no es el mismo que el de hoy ni sera el mismo que el de mañana por que las ideas se modifican evolucionan y las verdades de ayer son mentiras de hoy sin embargo hay que conocer cuales fueron las bases.
de acuerdo las tesis socialistas planteadas por marx el trabajo es el mas presido incluso la capital y los medios de producción ya que si la actividad humana no se genera producción alguna.uno de los principales medios es la tierra atravez del trabajo brindando los productos basicos para la existencia humanos como son los alimentos y las materias primas.
Principales Precursores
El estado es el dueño de todos los medios de producción ademas de las tierras la maquinaria la herramienta los inmuebles etc. también los almacenes donde se reparten los bienes de consumo y de la misma forma organiza las granjas. este fue uno de los mejores ejemplos del colectivismo anteriormente en Rusia los campesinos estaban en una situación de servidumbre entre los ricos propietarios afines al azar después de la revolución de 1917 y que el estado se apropio de las granjas y de las tierras en general cambiaron de amo y su patrón ahora fue el propio estado.
el socialismo expuesto por Carlos Marx (1818-1883) el se conoce como científico ya que se fundo en estudios sobre ciencias externas como la Filosofía Económica , Matemáticas etc Marx quien era judío de nacimiento vivio epocas muy difíciles para las clases trabajadoras como los eran los campesinos y los obreros quienes sufrían una verdadera explotación a manos de unos cuantos individuos que tenían dinero para comprar maquinaria materias primas y la fuerza de trabajo: al ver esto comprendió que tenia que fijar las reglas sobretodo en cuanto a que era los trabajadores.
Otros hechos
La palabra utopía significa en griego en ninguna parte y con ello podemos adelantar que es algo ideal imaginario aunque platon escribió una utopía en su obra la república es con tomas moro (1478-1535) con quien el termino se hace mas significado al escribir su obra utopía otro utópico famoso escampan ella quien con su obra la ciudad del sol también expone teorías idealistas. Se puede decir que el socialismo en su esencia mas pura en el si ya una utopía pues se pretende están dispuestos a ceder lo que no necesites en favor de los demás.
El individuo de todas las razas nacionalidades credos debe estar integrado a la sociedad en que vive de una manera razonable y sobre todo digna en virtud en que las diferentes etapas por las que atravesó el hombre fueron casi siempre caracterizadas por una explotación de las mayorías en manos de unos cuentos poderosos provoco que se generaran descontentos ya que ademas de la explotación laboral existía una disgregación social que hacia por la gente.
Adinerada que eran los que tenían accesorios a la adecuación a la salud al trabajo digno etc.
Preguntas:
- 2.-¿Origen? se inicia a partir de la revolución francesa en 1789 en el siglo? xviii y xix, los primeros principales países de Europa y en sustitución del feudalismo.
- 3.-¿Evolución? los principales países de Europa desarrollan el sistema de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico y lo estados feudales se unen para evolucionar las Naciones-Estados modernas
- 4.-¿Características?
El hombre es esencialmente social
- La propiedad de los medios de producción debe ser social.
- Para el socialismo los valores materiales primas sobre los valores espirituales.
- El socialismo es Humanista
- El estado debe velar por los intereses de loa sociedad
- El trabajo tiene un valor
5.-¿tipo de socialismo?
- socialismo utópico
- socialismo científico
- socialismo postmarxista
En las clases sociales en este modo de producción se supone que desaparecen las clases sociales
7.-¿Países socialistas?
China, Cuba, Mongolia, Corea del norte, Vietnam, laos, Líbano Suecia, Brasil, Chile, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, España y Finlandia
8.-¿Precursores? en 1848 cuando se publica un manifiesto comunista obras cuyos autores Carlos Marx y Federico engels considerados como la base de la teoría del socialismo científico
9.- ¿Objetivo es: abolir la presencia de la propiedad privada?
desaparecer las clases sociales
darle prioridad al bienestar común sobre el particular
10.-¿Factores productivos?
el rápido progreso de la industria y el comercio así como la expansión del capitalismo origina un notable aumento en la producción y el desarrollo de centros urbanos antiguos y nuevos
11.-¿Cuál es una de las preocupaciones del régimen socialista?
La organización de actividades culturales, artísticas y deportivas para la población
12.-¿Como es la forma de gobierno?
aunque varía de un estado a otro tiene su base en la organización política que surgió de la revolución rusa de 1917
13.-¿Por quienes está formado el estado?
está formado por el partido y las organizaciones relacionadas con el mismo, dichas organizaciones adoptar la misma estructura piramidal
14.-¿Qué es lo más preciado según la tesis de Marx?
El trabajo, incluso sobre la capital y los medios de producción de que se la actividad humana no se genera producción alguna
15.-¿Menciona algunos ideólogos de esta época?
Carlos Marx, Federico Engels, Tolstoi, Kropotkin
16.-¿De que es dueño del estado?
De todos los medios de producción, quieras, maquinaria, herramientas, y inmuebles, etc.
17.-¿Hace que el estado?
Distribuye la riqueza, en contra las fábricas, en los talleres, los almacenes, en donde se reparten los bienes de consumo y de la misma forma organiza a las granjas
18.-¿Que es la tierra?
Es uno de los principales medios básicos para la existencia humana como son los alimentos y las materias primas para muchos artículos necesarios en nuestra vida diaria
19.-¿Que caracterizó a los estados socialistas?
Los soviets (consejos) de obreros y de soldados se organizaron en un sistema piramidal construyendo una estructura institucional.
20.-¿Que tiene de diferente el capitalismo al socialismo?
Que en el socialismo, el Estado le da trabajo al campesino y le paga con producto y con dinero y en el capitalismo únicamente con producto

No hay comentarios:
Publicar un comentario