martes, 19 de noviembre de 2013

feudalismo y sus preguntas

Edad  media y el feudalismo
En el año 330 D.C el emperador constantino el grande traslado la serie de su gobierno a bizancio  en cuyo honor se llamo constantinopla a su muerte dos de sus hijos se repartieron el imperio constante goberno el imperio romano de occidente con capital en Roma y Constantino el imperio romano de oriente capital en constantinopla. La la edad media también llamada medieval o medioevadio inicio al termino de la antigüedad con la caida del imperio romano de occidente y finalizo con la caída del imperio romano de oriente y del descubrimiento de América por Cristobal Colon en 1492 y así comenzó la era moderna. El medievo se divide históricamente en en alta edad media que comprende del siglo v al xll y bajo edad media del siglo xll al xv estos mil años se distinguen de otras épocas principalmente por esos acontecimientos.
Caída de roma
Los bárbaros , tribu de origen germánico provocaron la caída del imperio romano de occidente los francos tomaron la galia los siervos y visigodos en España y los vándalos del norte de África en 378 en la batalla de adrianopolis los godos derrotaron al emperador valente en 410 las fuerzas del visigodo alarico sitiaron Roma en 455 los vándalos al mando de genérico saquearon Roma entre 489 y 493 el astrogado teodorico el grande tomo Italia
Los siervos
la sociedad feudal se componía de nobles o señores feudales clerigos campesinos libres y siervos los campesinos libres eran muy pobres pero se les permitía abandonar las tierras que trabajaban. los siervos en cambio eran esclavos y podían ser vendidos con la tierra a partir del siglo xl surgió una nueva clase social la de los burgueses dedicados al comercio y a la industria
Escuelas feudales 
En las escuelas anexas a monasterios e iglesias los monjes enseñaban religión literatura gramática y geometría. Las facultades principales eran el derecho teología y medicina , la universidad de París se fundo en la época de Felipe Augusto en el siglo xll era lo mas prestigiado  de Europa otras universidades celebres fueron las de oxford, cambridge ,y salamanca 
Feudalismo clásico
Este alcanzo su madurez en el siglo xll y a partir de entonces inicio su decadencia la cuna del feudalismo fue la región comprendida entre los ríos rin y loira denominada por el educado de normandia al conquistar sus soberanos el sur de Italia y ocupar tierra santa en la primer cruzada siciliana e Inglaterra establecieron en sus zonas las instituciones feudales. En su forma clásica el feudalismo asumía que casi toda la tierra pertenecía al príncipe soberano (el rey , el duque , el marquez , o el conde ) que el recibía a dios. en toda la época feudal continuaron estas costumbres de ayuda y protección pero lo que antes era algo esporádico se convirtió entonces en un fenómeno consolidado en casi toda Europa. en la estampa inferior presentamos la visión de un torneo o justa o paso de armas a la vez ejercito y espectáculo en donde la nobleza mostraba su habilidad y destreza en la equitación y en el uso de las armas se efectuaban también combates particulares llamados juicio de dios en los que los integrantes dirían sus diferencias por medio de la fuerza.
estructura social del feudalismo
La aplicación generalizada del contrato feudal origina una estructura jerarquizada con el rey a la cabeza aunque aveces compartía estas posiciones con el papa le seguía los grandes vasallos (nobles , duques de los feudos mas grandes). A continuación los vasallos que poseían feudos mas pequeños (barones, vizcondes , etc) y después los caballeros y servían militarmente a su señor o cambio de tierras o de dinero.
Orígenes del feudalismo 
Se da el nombre de feudalismo (del germanico fiehu , propiedad ) al sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental derrotando a romulo augusto ultimo emperador romano y obliga a la fracción oriental del imperio a trasladar su capital a la ciudad de constantinopla. Un sistema contemporáneo que resuelva las relaciones entre los señores y sus campesinos el feudalismo unió la presentación política y militar a la posesión de las tierras con el propósito de preservar a la Europa medieval de su desintegración en innumerables señoríos independientes tras el hundimiento del imperio carolingio. El vasallo no solo prestaba juramento de fidelidad a su señor si no también un juramento especial de homenaje al señor feudal el cual a su voz lo envestía con el feudo un personaje notable de esta época es carlonagno en latín carolus hagnus carlos el grande quien conquisto cuando le fue posible y organizo sus estados de forma verdaderamente notable por su época 
Un caballero feudal    
Carlos martel con el fin de ayudar a su propia caballería les otorgo fincas que toma de las personas de la iglesia estas tierras denominadas beneficios eran cedidos y estos a su vez fueron llamados vasallos. con la desintegración del imperio carolingio muchos personajes poderosos se reforzaron para construir sus propios grupos de vasallos a los que ofrecían beneficios a cambio de sus servicios.

preguntas  
1.- ¿Definición de feudalismo? Es la organización social- política y económica basada en el feudo que predomino en Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivadas principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada al amo de las tierras en la mayoría de los casos un pequeño noble normalmente leal a un rey
2.-¿Características generales?
El Feudalismo occidental asumía que casi todas las tierras le pertenecían al príncipe soberano, bien al rey, al duque, el marques o el conde que la recibía de "nadie sino de Dios" El príncipe cedía los feudos a sus varones, los cuales le rendían obligatorio juramento de homenaje y fidelidad por el que prestaba su ayuda política y militar
3,. ¿Estructura económica del feudalismo?
Durante el periodo feudal la economía era autárquica es decir se producía solo lo necesario para el consumo del feudo La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra, ya que entre mas tierras se poseían, mas rico se era La base dela producción era la agricultura Como no se producía excedente no existía el comercio Los emisarios del señor feudal recogían los impuestos enespecie (productos y cosecha) y dejaban a los campesinos escasamente los productos necesarios para su supervivencia Cono consecuencia de la inexistencia del comercio no existía circulación monetaria entre feudo y feudo
4.-¿ Características sociales? Rey: Elemento mas importantes de la sociedad feudal Duques, condes, marqueses; alta nobleza obispos, abades y arzobispos: Miembros del alto clero Barones, Caballeros y los Hidalgos; Bajo clero, sacerdotes y monjes: Miembos de la baja nobleza Campesinos libres: Formaban gran parte de la poblacion y vivían en las tierras feudales y trabajaban ahí Siervos: Eran obligados a trabajar para el señor feudal
5.-¡Principal factor productivo? La tierra (El feudo)
6.- ¿Que era un señor feudal? Era el dueño de alguna determinada porción de tierra otorgada por el rey y la ponía a disposición de uno o mas vasallos
7.- ¿Que era un vasallo? Noble de categória baja que le rendía obediencia y debía cumplir obligaciones a con el señor feudal,que era con quien trabajaba y le dejaba acargo un feudo que debía mantener y proteger
8.- ¿Que es un feudo?
Porción de tierra cedida del señor feudal al vasallo
9.-¿Que era el Vasallaje? Contrato establecido entre el señor feudal y el vasallo donde ambos debían cumplir con sus obligaciones
10.- ¿Explica que era la caballería y el papel que tomo? Servían como piezas clave en las guerras, pero no eran propiedad de nadie. Podían pelear u dia con un rey y al siguiente con otro
11.- ¿Quienes formaban el alto clero? Duques, condes, marqueses; alta nobleza obispos, abades y arzobispos
12.- ¿Quienes formaban el bajo clero? Sacerdotes y curas
13.-¿ Explica la importancia de la iglesia en el feudalismo? La iglesia era sumamente poderosa influía en todos las decisiones políticas, sociales y económicas en toda Europa, las tierras eran entregadas a los reyes por parte de Dios y se decía que los reyes estaban cubiertos de un velo divino y tenían derechos sagrados que nadie mas podía gozar, además la población de los no privilegiados debía de pagar limosna para ganarse la salvación en el reino de los cielos
14.- ¿Qué era la felonía Era cuando un vasallo o un señor feudal no cumplían con el vasallaje  
15.- ¿Dónde se llevo a cabo el feudalismo? Tuvo su cumbre en la Europa Occidental y su clímax en la región comprendida entre los ríos Rin y Lora
16.- ¿Porque se paso del feudalismo al capitalismo? Se debido a que la burguesía comenzó a rebelarse y a ganar territorio político y económico, ademas que el surgimiento de la moneda hiciera los vasallos comenzaran apagar con ella en lugar de favores militares a los señores feudales lo que hiciera que la caballería ya no fuera tan indispensable y que las mejoras de técnicas de producción propiciara el comercio y la tierra dejara de ser el principal factor productivo
17.- ¿Cual era el papel de los siervos? Eran como esclavos, trabajaban la tierra y pagaban tributo yen algunos casos renta al vasallo la diferencia es que no era propiedad de el vasallo ni de nadie, en teoría. Pero se vendía en conjunto con el feudo
18.- ¿Del esclavismo al feudalismo? El poder de la iglesia hizo que surgieran las clases sociales mas remarcadas y que los "nobles" tomaran el mando de la sociedad y que el esclavo dejara de ser la unidad económica y el feudo tomara su lugar en la economía
19.- ¿Causas de la desaparición del feudalismo? Una de las causas mas importantes fueron varias revoluciones que fueron acabando con el modo de producción feudalista, la revolución burguesa, la revolución industrial y la revolución liberal
20.- ¿Características del feudalismo? Se desarrollaron grandes extensiones de tierra llamadas feudos Los campesinos o siervos se agrupan en tono a un señor feudal que les brinda protección a cambio de su trabajo Se da una producción de auto consumo, una parte se entrega al señor feudal y la otra la ocupa el siervo para subsistir las clases sociales se estratifican en orden piramidal que va desde el siervo hasta el rey cada clase debe obediencia a la superior jerárquica La base de todo sistema productivo es el trabajo de el siervo,que no es esclavo pero tampoco libre 
Se da profundo dominio de la iglesia que se convierte en protectora de toda estructura social            
    




























     
       

3 comentarios: